viernes, 18 de mayo de 2018

Generacion de las computadoras




GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS.

Primera generación (1940-1952)

Computadoras que se caracterizaron por su gran tamaño y limitado acceso, se construyeron con válvulas de vacío

Fueron prototipos experimentales de tecnologías nacientes y surgieron debido a la necesidad que se presentaba para realizar múltiples y enormes cálculos.
Los modelos más representativos de esta generación fueron:
1946 ENIAC. Electronic Numerical Integrator And Computer - Primera computadora digital electrónica en la historia, no programable, máquina experimental fue un prototipo de laboratorio de gran tamaño que ocupaba todo un sótano en la universidad de Pensilvania.

1949 EDVAC. Segunda computadora programable.
1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial.
1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas.







Segunda generación (1956-1964)

Se cambiaron las válvulas de vacío por los transistores que recién aparecían en la escena tecnológica, su tamaño y peso disminuyeron.  Se pueden programar mediante lenguajes de programación de alto nivel FORTRAN.


Tercera generación (1965-1971)

Comienza a utilizarse los circuitos integrados (Pastillas de silicio), disminuyendo costos y aumentando la capacidad de procesamiento y reduciendo el tamaño de las maquinas.



Cuarta generación (1972-1980)

Se caracteriza por la integración de los componentes electrónicos, colocando cada vez más circuito dentro de un chip, técnica que da origen al microprocesador,  un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina.
Al reducir el tamaño la Computadora se volvió ideal para uso “personal”, de ahí que el término “PC” se estandarizara, existen varios tipos:   La IBM PC, El clon PC y Macintosh que no es compatible con IBM.
Surge la computadora portátil, tal cual como la conocemos

      

Quinta generación (1983-2017)

al la conocemos, se desarrolla a la par con la microelectrónica la industria del software que interactúa con las computadoras.

                                       



ACTIVIDAD - GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS

1. Investiga los sgtes términos colocando en el cuaderno su definición y el dibujo de cada uno de ellos:
Válvula de vacío
Transistor
Circuito integrado
Chip
Silicio
Prcesador
2. Realiza un dibujo de un computador con todos sus componentes

3. Realiza una linea de tiempo donde se observe las principales características presentes en cada una de las generaciónes de las computadoras.  


Malla Tecnologia - Grado 5 - Periodo 2



PERIODO 2
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS
ÁMBITO DE INVESTIGACIÓN O
SITUACIÓN PROBLEMA
EJES DE LOS ESTÁNDARES O LINEAMIENTOS EN TÉRMINOS DE ACCIONES DE PENSAMIENTO Y PRODUCCIÓN
¿Para qué
 Nos sirven los computadores como ha sido su proceso de transformación y estos como han contribuido a la vida del hombre?

Naturaleza y evolución de la tecnología
Reconozco avances tecnológicos  de objetos naturales.
Apropiación y uso de la tecnología
Describo el funcionamiento y las características de artefactos, procesos y sistemas tecnológicos usando diferentes formas de representación (esquemas, dibujos, diagramas).
Solución de problemas con tecnología
Establezco semejanzas y diferencias entre los primeros computadores y los actuales reconociendo su gran evolución
Tecnología  y sociedad
Detecto deficiencias en el diseño de algunos productos tecnológicos y propongo diversas mejoras.
CONTENIDOS CONCEPTUALES
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
CONTENIDOS ACTITUDINALES
Reconocer Las computadoras y sus generaciones

Conocer qué es la inteligencia artificial y los  diferentes  sistemas inteligentes que existen.

Identificar los avances tecnológicos actuales.

Diferenciar e identificar, productos tecnológicos y  productos naturales teniendo en cuenta recursos y procesos implícitos.

Indagar sobre  computadoras de la primera generación y explica las funciones que ejecutaban.


Demuestra Interés por proyectos innovadores

Investiga sobre los avances tecnológicos de los computadores y valora su gran evolución.

Estudia la biografía de Steve Jobs y cómo fue su proceso de incursión en los negocios informáticos

INDICADORES DE DESEMPEÑO
1.    Identifica los cambios más trascendentales que han tenido los computadores a través de su historia y reconoce los cambios más trascendentales de cada generación.

2.    Conoce la importancia de varios aparatos tecnológicos que han mejorado  notablemente el desarrollo de las computadoras y han contribuido a la mejora en las comunicaciones.

3.    Cumple oportunamente con las tareas y trabajos asignados, demostrando la responsabilidad y compromiso ante su aprendizaje.

4.    Conoce los aspectos más relevantes del computador y cómo ha  ayudado en el desarrollo de su comunidad educativa, barrio, municipio, ciudad, país y el mundo.

5.    Compara los adelantos y la importancia  de cada  generación de los computadores en la transformación de cada sociedad.

6.    Realiza una exposición creativa sobre la historia de Steve Jobs para reconocer su aporte a la sociedad con una visión que contribuyó al hallazgo de grandes avances tecnológicos.